Latest Updates

Centro RESIDE fortalece la calidad en la atención a través de la capacitación del SNS

agosto 06, 2025


Francis Baez, Directora del Centro RESIDE

Centro de Rehabilitación Psicosocial y Desarrollo Humano RESIDE realizó una capacitación formativa sobre Calidad en los Servicios, impartida por el Departamento de Calidad del Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección de Gestión de la Calidad en los Servicios (DGCSS).

Intrant aclara que es falsa información sobre contratación legal millonaria

agosto 01, 2025

 


La institución asegura que la información difundida en algunos medios carece de veracidad y reitera su compromiso con la transparencia en la gestión pública

Santo Domingo.-  El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó este jueves que es totalmente falsa la información que circula en algunos medios de comunicación y redes sociales, sobre un presunto pago de veinticinco millones de pesos para la contratación de servicios legales. 

La entidad aclaró que no ha realizado ninguna erogación de esa naturaleza y reafirmó su compromiso con la transparencia, la ética institucional y el uso responsable de los recursos públicos.

La institución precisa que actualmente está en curso un proceso de compras, bajo la referencia INTRANT-CCC-PEOR-2025-0002, con el objetivo de contratar los servicios de las firmas CURY & CURY, S.R.L. y ETC & Asociados, S.A.S., conforme a los procedimientos establecidos por la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas y su reglamento para ofrecer servicios legales durante un periodo de 12 meses (un año) contra prestaciones de servicios.

Este proceso aún no ha sido adjudicado, por lo tanto, no se ha firmado contrato ni se ha realizado pago alguno. La contratación fue debidamente programada en el Plan Anual de Compras y Contrataciones 2025 de la institución y publicada de manera transparente en los portales correspondientes.

El Intrant aclara que, una vez concluida la fase de evaluación y adjudicación, los contratos se suscribirán y registrarán conforme a la normativa. Solo entonces se realizarán pagos mensuales contra prestación efectiva de los servicios, durante un período establecido de 12 meses (un año).

Esta contratación responde a la necesidad institucional de fortalecer la capacidad jurídica del Intrant, agilizar trámites administrativos con implicaciones legales, y brindar soporte técnico a proyectos normativos, reglamentos, resoluciones y otras iniciativas regulatorias.

Asimismo, busca garantizar una defensa legal sólida ante los tribunales de la República Dominicana, salvaguardando los intereses del Estado dominicano.

Ministro de Turismo reinaugura el parque Duarte y deja abierta la icónica calle Las Mercedes en Ciudad Colonial

julio 31, 2025

 


Esas obras son parte del programa de restauración de la histórica Ciudad Colonial que ejecutan el Mitur y el BID

Santo Domingo.- El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este miércoles el remozado parque Juan Pablo Duarte y dejó en funcionamiento la restaurada calle Las Mercedes de la Ciudad Colonial, como parte del amplio programa de rehabilitación de toda esa histórica, emblemática y turística zona de la capital dominicana.

Las obras forman parte del programa integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial que ejecuta el ministerio de Turismo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una inversión de 90 millones de dólares.

El ministro Collado destacó la importancia de esas dos obras y señaló el valor histórico del rescate del emblemático parque Duarte, además de su atracción turística.

Asimismo, el funcionario afirmó que la apertura de la simbólica calle Las Mercedes es parte del proyecto de Calles Priorizadas, que busca convertir las vías de la Ciudad Colonial en espacios públicos más habitables, caminables, inclusivos y accesibles para sus residentes, comerciantes y visitantes.

“Estas dos obras tienen un valor extraordinario en todo este esfuerzo de transformación total de nuestra hermosa e histórica Ciudad Colonial”, dijo el ministro Collado.

Reacondicionamiento del parque Duarte.

Entre los trabajos de reacondicionamiento del parque Duarte se incluyó iluminación, paisajismo, siembra de nuevos árboles, señalética, pavimento con adoquines permeables y diseño con accesibilidad universal.

Alcance de la obra en la calle Las Mercedes

La calle Las Mercedes tiene una longitud de 715 metros y los trabajos realizados consisten en nuevo pavimento en la calzada y aceras, con tabletas de hormigón.

Se convirtió el espacio en plataforma única, entre aceras y calles, para un desplazamiento peatonal seguro.

Se rehabilitó la red hidrosanitaria y se sustituyó la red de agua potable y las acometidas, tanto para las residencias como a los comercios.

Fue separado el drenaje sanitario del drenaje pluvial, así como se incluyeron señalizaciones podotáctiles, que guiarán con seguridad a las personas con visión reducida.

El proyecto incluye redes eléctricas y de telecomunicaciones soterradas.

Este proyecto de Calles Priorizadas se centra en la rehabilitación de 4.7 kilómetros de calles, incluyendo la renovación de pavimentos, aceras, redes hidrosanitarias, eléctricas y de telecomunicaciones, además de un plan piloto de electromovilidad y manejo de residuos.

Las calles priorizadas son: Las Damas, El Conde, Hostos, Luperón, Salomé Ureña, Duarte, 19 de Marzo, José Reyes, Las Mercedes, Arzobispo Nouel y Padre Billini.

La Caasd avanza trabajos de saneamiento cañada Los Girasoles para beneficiar a 150,000 personas en SDO

julio 31, 2025

 

Santo Domingo.– La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que se encuentra trabajando en la construcción del cajón del tramo A de la cañada Los Girasoles para su saneamiento definitivo, lo cual muy pronto beneficiará a más de 150,000 pobladores de los entornos.

En una nota de prensa, la entidad destaca los trabajos de excavación y retiro de material del primer tramo, así como el acondicionamiento del terreno, armado de zapata, muros, losa y vaciado.

Los Girasoles es una cañada de aproximadamente 3,400 metros lineales. La Caasd tiene intervenido el afluente desde el año 2022 y los equipos de trabajo de las empresas contratistas se enfocan en estos momentos en el saneamiento de 1,090 metros lineales.

Dichos trabajos se están haciendo con canales tipo cajón, lo que significa que quedará totalmente sellada. Esta intervención forma parte del amplio programa de saneamiento pluvial y sanitario de más de 42 kilómetros de cañadas en todo el Gran Santo Domingo, que lleva a cabo desde la Caasd el director general, ingeniero Fellito Suberví.

“Con esta cañada saneada y tapada se reducirán las inundaciones cuando llueve y se mejorará la calidad de vida de las personas que viven muy cerca y en los entornos”, sostuvo la entidad en el comunicado de prensa.

En el área han sido removidas algunas viviendas que estaban en malas condiciones muy próximas al afluente, por lo que el proyecto contempla, además, la construcción de unas 40 casas, vías de acceso, áreas para ocio o entretenimiento, así como sistemas de agua potable y saneamiento sanitario.

Estas infraestructuras impactan de forma positiva en la colectividad, a la par de eliminar los depósitos de basura y corrientes de aguas residuales dentro de la cañada, para evitar la propagación de enfermedades entre los residentes de Los Girasoles I y II.

Gobierno mantiene medidas de seguridad migratoria en comercios con extranjeros indocumentados

julio 31, 2025

 

La Dirección General de Migración continúa auditorías y detiene a 28 indocumentados en operativos realizados en 10 establecimientos.

Santo Domingo.- La Dirección General de Migración (DGM) mantiene activo su plan de acción estratégica de auditorías para verificar la condición migratoria del personal extranjero que labora en establecimientos comerciales y ayer reportó la detención de 28 personas indocumentadas durante operativos que involucraron a 10 negocios.

Los agentes migratorios, amparados en las atribuciones de la DGM establecidas en la Ley 285-04 para ejercer controles, así como administrar el régimen y registro de extranjería, intervinieron tiendas, ferreterías, plazas y sitios de comestibles, entre otros puestos de venta del Gran Santo Domingo.

Entre los negocios fiscalizados estuvieron Plaza La Cerámica, donde fueron aprehendidos 9 indocumentados; Tienda Alibaby, 6; Lechonera El Buen Sabor, 5, Plaza Jacobo, 4 y Ferretería Tropical. Los propietarios y encargados de seguridad de los negocios estuvieron disponibles y apoyaron los trabajos de la DGM.

La institución adelantó que estos operativos continuarán desarrollándose de forma aleatoria a nivel nacional, en atención a las múltiples denuncias sobre el uso indiscriminado de mano de obra extranjera no regularizada, lo que propicia escenarios de irrespeto a los derechos laborales, evasión fiscal y violaciones al marco jurídico vigente.

Los operativos fueron coordinados por la Dirección de Control Migratorio, la de Inteligencia y la Jurídica de la DGM, y contaron con la coordinación de unidades militares y de la Policía Nacional. Esta articulación interinstitucional facilitó las inspecciones, realizadas de forma eficiente, con respeto a los procedimientos legales y garantizando el debido proceso.

Dichas acciones forman parte del plan estratégico de la institución para combatir la informalidad migratoria, el tráfico ilícito de personas y otras prácticas que comprometen el orden público y la seguridad nacional.


Medio Ambiente y SENPA realizan operativo de intervención próximo a los humedales del río Ozama

julio 29, 2025

 

Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, llevó a cabo un operativo de intervención próximo a los humedales del río Ozama

Durante el operativo, realizado con el apoyo del coordinador de la Dirección de Fiscalización, Joel Mella, fueron desmanteladas varias infraestructuras construidas de manera ilegal, y se procedió al desalojo de los ocupantes que se encontraban en la zona en violación a la Ley 64-00, sobre el Medio Ambiente y Recursos Naturales. Asimismo, se ordenó la paralización de actividades de relleno, se decomisaron los materiales vertidos en el área y se retuvieron las maquinarias involucradas. 

El ministerio informó que se estableció una franja de protección en el perímetro para restringir el acceso y que se continuarán los levantamientos técnicos en la zona a fin de identificar y notificar a los responsables de los ilícitos ambientales. Estos serán remitidos a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente, para dar continuidad al proceso legal correspondiente. 

Esta acción forma parte del Plan Integral de Recuperación Ecológica del río Ozama, desarrollado por el Ministerio de Medio Ambiente, cuyo objetivo es restaurar las funciones vitales de los humedales, mitigar las inundaciones, filtrar los contaminantes y preservar hábitats clave para la biodiversidad. 

De igual forma, la institución advirtió que las alteraciones de terrenos en zonas de humedales con materiales sólidos tienen consecuencias ecológicas graves y de amplio alcance, ya que impide que estos ecosistemas funcionen como esponjas naturales. Esto incrementa significativamente el riesgo de inundaciones en las zonas circundantes, al limitar la capacidad de regulación de las crecidas de los ríos y las lluvias intensas. Además, interrumpe su función esencial como filtros biológicos, lo que reduce su capacidad para purificar el agua y recargar los acuíferos subterráneos

El Ministerio de Medio Ambiente reafirma su compromiso con la recuperación y protección de los espacios naturales, asegurando que estos no sean objeto de destrucción, degradación, contaminación, alteración inadecuada, disminución o drenaje, tal como establece la normativa vigente.

 
Copyright © Logo De aquel lado’ - portal digital de la Zona Oriental. Designed by OddThemes