Latest Updates

ANUNCIAN CUARTA EDICIÓN DEL DOMINICAN BOAT RALLY EDICIÓN MONTECRISTI 2025 Será diversión de principio a fin.

octubre 24, 2025


SANTO DOMINGO. – El comité organizador del Dominican Boat Rally 2025 y la empresa WT Events dieron a conocer en un encuentro con la prensa y la comunidad náutica celebrado en Julieta Brasserie, los detalles de uno de los eventos más esperados por quienes aman la navegación en botes, el “Boating” y hacer turismo por las costas y playas de nuestra República Dominicana.

El fin de semana del 24, 25 y 26 de octubre se vivirá nueva vez uno de los acontecimientos más emocionantes y lleno de diversión de la navegación en botes, comprendiendo un recorrido por la impresionante costa norte de la República Dominicana, con paradas en Cayo Tuna, los Manglares de Estero Balsa, Isla Cabra y el banco de arena Grand Grossier, entre otros atractivos naturales. 

El propósito de este evento es que los participantes disfruten al máximo de nuestras costas y nuestros paisajes del norte de la isla dominicana y Montecristi, con atractivas y seguras etapas de navegación. A lo largo del recorrido habrá actividades recreativas para el disfrute de toda la familia, y serán premiados en varias categorías, aunque todos serán ganadores”, expresaron Alma Taveras, de WT Events y Eduardo Lalane, entre otros nautas que conforman el comité.

Más que una competencia el rally será un compartir entre amigos y familiares, un paseo en botes. Durante esta edición se espera la participación de 50 embarcaciones lo para sus organizadores es buen quorum al ser un destino nuevo. Los botes deben tener un mínimo de 17 pies de eslora con sus equipos de seguridad para una segura navegación.

En evento que lleva un enfoque de protección al medio ambiente marino, tiene como sede al Club Náutico de Montecristi, provincia Montecristi.

La ruta comprende un recorrido partiendo desde el Club Náutico, navegando por los principales atractivos de la costa norte: Cayo Tuna (o Cayo Ratas), los impresionantes Manglares y La Plataforma, y el paradisíaco banco de arena Grand Grossier (La Venita), con una posible parada frente al Morro según las condiciones del mar, visita a Isla Cabra para luego retornar el club.

El recorrido presenta alrededor de 65 millas náuticas, y se realizará desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

El coctel de apertura se llevará a cabo el viernes 24 de octubre a las 8:00 de la noche en la Terraza del Club Náutico de Montecristi, y para finalizar, la premiación y DBR Party se celebrará el sábado 25 de octubre en el Restaurante Blue Marlin, con cena, degustaciones y DJ en un ambiente de alegría y camaradería.

El equipo más Divertido, el Bote Con Mejor Performance y la Embarcación Participante En Las 4 Ediciones Del DBR, serán premiados con trofeos y regalos gracias a los patrocinadores. El domingo 26 habrá navegación libre y opcional para posteriormente regresar a Santo Domingo. 

Las sedes se encuentran ubicadas en Montecristi, un destino náutico y turístico único en la costa norte del país, reconocido por su imponente Morro y sus paisajes marinos de gran belleza natural.

El evento cuenta con el patrocinio de Club Náutico De Montecristi, Honda Marine By Agencia bella, Boston Whaler by Nautimar, Liqui Molly, JP. Chenet, KIA By Grupo Viamar, Ron Bermúdez, Revista Abordo, Optima Batteries y Dr. Waw de Grupo Cometa, Focal Distance, Malaca Group, cerveza Quisqueya Extra, Lalane Dental Team, Moskovskaya Vodka, Puerto de Indias Gin, Domipack, Roa Boat Service, S&B Alberto Roa, ROA BOAT CENTER, Julieta Brasserie, HIdractive, Planeta Azul, Pelagic Gear, Extreme Battery de Grupo Moldasa, Mr. Signs, Fabrica de Colores, La Fabril con su marca La Joya, DashBoard Media, Rarf Auto Care, Shalvert Seguros, Red Bull, Tienda Sailor Cap, Libana Group,  y un evento producido por W.T. Planner.

Este Rally de Botes será el cuarto de muchas otras rutas a recorrer por toda la República Dominicana, ya que ha venido despertando el interés de participar por toda la comunidad de boteros de la isla.

Agenda resumida:

  • Viernes 24 de octubre: entrega de Goodie bags, inscripciones tardías y reunión de capitanes (7:30 p.m.), seguida del kick off inaugural a las 8:00 p.m. en la terraza del club náutico.

  • Sábado 25 de octubre: salida oficial del rally a las 7:45 a.m. desde el club náutico Montecristi.

  • Sábado 25 (6:00 p.m.): cena, premiación y DBR party en el restaurante Blue Marlín.

  • Domingo 26: actividades de cierre y despedida de los participantes.

Unidad de Drones del 9-1-1 se prepara para apoyar las operaciones de asistencia ante los efectos del fenómeno meteorológico Melissa

octubre 24, 2025

 


Estas operaciones permitirán obtener información en tiempo real, identificar áreas vulnerables y facilitar la toma de decisiones oportunas por parte de las instituciones de respuesta.

Santo Domingo.– La Unidad de Drones del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 se encuentra en fase de alistamiento, para brindar apoyo a las operaciones de asistencia y evaluación que podrían ser necesarias ante las lluvias asociadas al fenómeno meteorológico Melissa.

El equipo, conformado por personal altamente capacitado y dotado de tecnología de última generación, estará listo para realizar vuelos de reconocimiento en las zonas que pudieran resultar afectadas.

Estas operaciones permitirán obtener información en tiempo real, identificar áreas vulnerables y facilitar la toma de decisiones oportunas por parte de las instituciones de respuesta.

Entre las misiones previstas también se encuentra el abastecimiento de raciones alimenticias en zonas que pudieran quedar incomunicadas, reforzando así la capacidad de respuesta coordinada del Estado ante posibles emergencias.

El Sistema 9-1-1, bajo la coordinación del Ministerio de la Presidencia, reafirma su compromiso de integrar innovación tecnológica y capacidad operativa al servicio de la población, fortaleciendo la respuesta ante fenómenos naturales y situaciones de emergencia.

Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99 % tras el paso de la tormenta Melissa”

octubre 24, 2025

 


Recalcó que, con este balance, el CUED confirma que la red eléctrica dominicana resistió con solidez el paso de Melissa.

Santo Domingo.- El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, aseguró este viernes que el sistema eléctrico nacional se encuentra estable tras los efectos de la tormenta tropical Melissa, que afectó buena parte del territorio dominicano con fuertes lluvias y ráfagas de viento.

Durante su llamada a un programa televisado, Marranzini informó que el 99 % de la demanda eléctrica está siendo suplida, gracias a la rápida respuesta de las distribuidoras y a la previsión logística que permitió contar con materiales suficientes para las reparaciones.

“El sistema eléctrico está completamente estable. Estamos supliendo el 99 % de la demanda y hay que reconocer el esfuerzo de los gerentes, directores y de todo el personal de las distribuidoras”, declaró Marranzini.

El funcionario explicó que las zonas más afectadas fueron el Gran Santo Domingo, Baní, San Cristóbal, Barahona, La Romana y San Pedro de Macorís, donde se registraron averías puntuales, aunque la mayoría ya fueron corregidas“Hoy el sistema está totalmente estable, solo quedan pequeñas averías en algunos circuitos aún inundados”, precisó.

Marranzini destacó que la estabilidad del servicio se debió a que el CUED tomó previsiones con tiempo, asegurando el inventario de cables, transformadores y postes necesarios para responder ante cualquier contingencia. “Hemos tenido todo el inventario necesario, y eso ha hecho posible sustituir con rapidez los equipos dañados”, señaló.

Ante una pregunta del panelista del programa sobre si el alto nivel de suministro se debía a la menor demanda por el confinamiento de la población durante la tormenta, Marranzini aclaró que no. “El hecho de que haya menor demanda no tiene nada que ver con el porcentaje de satisfacción. Hay suficiente generación y pocas averías”, puntualizó.

Finalmente, el periodista Luisín Mejía Oviedo valoró positivamente la información y reconoció la importancia de que el sistema cuente con materiales disponibles para atender emergencias. “Qué bueno que están los materiales, porque ese es otro detalle: que los almacenes no estén desprovistos”, dijo Mejía.

Indomet: continúan las lluvias intensas y las inundaciones por la tormenta tropical Melissa

octubre 24, 2025

 


El organismo indicó que Melissa se mantiene casi estacionaria, a unos 415 km al suroeste de Haití.

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que las condiciones meteorológicas permanecerán bastante deterioradas durante este viernes, debido a los efectos indirectos de la tormenta tropical Melissa, la cual continuará generando lluvias intensas sobre el territorio nacional, provocando inundaciones en zonas vulnerables.

El organismo explicó que se mantendrá un cielo mayormente nublado, con aguaceros  de fuertes a torrenciales, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en provincias del noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central, como María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Samaná, Duarte, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, Espaillat, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monte Plata, Peravia, Azua, San Juan, Independencia, Bahoruco, Pedernales, Barahona, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, La Altagracia y el Gran Santo Domingo, entre otras.

Debido a las lluvias registradas y a las que se prevén en las próximas horas, el Indomet mantiene 24 provincias bajo niveles de alerta y aviso meteorológico, ante el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.

Permanecen bajo alerta meteorológica las provincias Duarte, Santiago, Independencia, Bahoruco, San Juan, Elías Piña y María Trinidad Sánchez. En tanto, se mantienen en aviso meteorológico La Vega, El Seibo, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, Santo Domingo y el Distrito Nacional, Peravia, Samaná, Pedernales, Azua, Barahona, Monte Plata, La Altagracia, Hato Mayor, San Cristóbal y Monseñor Nouel.

 Condiciones marítimas

En la costa caribeña, se recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, debido a los vientos y el oleaje anormal, así como a la ocurrencia de aguaceros fuertes y tormentas eléctricas. Igualmente, se exhorta a los bañistas y usuarios de playas a consultar a las autoridades locales antes de realizar actividades acuáticas, ante posibles rompientes y corrientes de resaca.

En la costa atlántica, las embarcaciones podrán operar próximas al litoral, pero sin aventurarse mar adentro.

Evolución y trayectoria de Melissa

El Indomet precisó que, a las 8:00 a. m., la tormenta tropical Melissa se localizaba a unos 415 km al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a unos 300 km al sureste de Kingston, Jamaica. Actualmente, permanece casi estacionaria, moviéndose apenas a 2 km/h, hacia el este/ sureste, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y ráfagas superiores. Se prevé un fortalecimiento gradual en las próximas horas.

La institución reiteró a la población la importancia de mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil.

Con “Anacaona", RD identifica en tiempo real zonas vulnerables y personas afectadas ante fenómenos como Melissa

octubre 24, 2025

 


Santo Domingo.-  Durante una reunión de coordinación ante el paso de la tormenta Melissa por la República Dominicana, Gloria Reyes, directora general de Desarrollo Social Supérate informó que con el uso de “Anacaona” las instituciones que trabajan la Protección Social Adaptativa pueden identificar en tiempo real las zonas de mayor vulnerabilidad y la cantidad de personas afectadas por el paso de fenómenos atmosféricos como el huracán Melissa.

Gloria Reyes explicó que “Anacaona”, desarrollada por la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), el Programa Mundial de Alimentos y el Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), permite, con información del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y datos meteorológicos, que el Estado actúe de forma preventiva y donde sea necesario se activen los mecanismos de apoyo directo.

“Este es un componente que nos está dando información útil para las medidas que desde el Estado debemos tomar y también para que la Defensa Civil pueda identificar cantidad de personas y el nivel de pobreza”, explicó Reyes durante en la reunión del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), celebrada en la sede de la Defensa Civil.

Destacó que, debido a las características de la tormenta Melissa, como han explicado la Defensa Civil y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), es un fenómeno que se desplaza muy lentamente, por lo que el trabajo de monitoreo debe ser minuto a minuto.

Asimismo, informó que, como brazo social del Gobierno, los equipos regionales de la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS) trabajan en territorio para brindar atención especializada a las familias Supérate, “de las que una gran parte ocupan esas zonas vulnerables ante este tipo de fenómenos”.

En tanto, Bernardo Rodríguez, subdirector de la Defensa Civil, informó que en todo el territorio nacional han dispuesto unos 5,000 voluntarios para brindar el apoyo que demanda la población. Hasta la tarde de este jueves 49 personas están refugiadas en los dos albergues de la provincia San Juan.

En la reunión también estuvieron presentes, el coronel Rubén Frontal Carrán, director de la plataforma SINI, y Delfín Rodríguez, subdirector encargado de Operaciones de la Defensa Civil y también representantes del equipo de emergencias de la DDSS.

Los funcionarios gubernamentales reiteraron el llamado a que la población se mantenga al tanto de las informaciones oficiales emitidas por los organismos correspondientes.

ApartamentosRD revoluciona con la primera app inmobiliaria integral de República Dominicana

octubre 23, 2025

 

Con un enfoque en la transparencia, la eficiencia y la tecnología, la firma presentó la primera aplicación inmobiliaria desarrollada en el país, una herramienta que transforma la forma en que los dominicanos invierten y gestionan sus propiedades.


Santo Domingo, R.D., octubre 2025.-

ApartamentosRD marcó un hito en la innovación del sector inmobiliario nacional con la presentación de su nueva aplicación móvil, la primera de su tipo en República Dominicana. La plataforma, desarrollada íntegramente en el país, permite a los usuarios comprar, gestionar y dar seguimiento a sus inversiones desde cualquier lugar, con total transparencia y control.

La App de ApartamentosRD concentra en un solo espacio todas las funciones necesarias para una gestión moderna de bienes raíces: información validada de constructoras y proyectos, control de pagos y documentación, seguimiento de plusvalía y rentabilidad, así como una curaduría exclusiva de propiedades en Santo Domingo, Punta Cana, Puerto Plata y Las Terrenas, seleccionadas bajo altos estándares de calidad, ubicación y potencial de crecimiento.

Durante el acto, el CEO de ApartamentosRD, Robert De La Cruz, expresó que el desarrollo de esta aplicación responde a la visión de digitalizar por completo el proceso inmobiliario dominicano, priorizando la confianza y el valor agregado para el usuario.

“Esta es la primera aplicación inmobiliaria 100% hecha en República Dominicana. No está diseñada para vender, sino para conectar y aportar valor, garantizando la confianza y el respaldo de los mismos. Además, cuenta con un panel profesional tipo LinkedIn, para que los expertos del sector inmobiliario puedan ser vistos, contratados y valorados por su trayectoria”.

De La Cruz destacó que, como gran novedad, incluye un segmento para inversionistas donde cada usuario podrá ver en tiempo real sus propiedades, su plusvalía, su rentabilidad diaria o mensual, y administrar todo lo relacionado con sus inversiones”.

Con este paso, ApartamentosRD reafirma su liderazgo en innovación tecnológica dentro del mercado inmobiliario, ofreciendo una herramienta que fortalece la relación entre cliente y constructora, mejora la comunicación, agiliza los procesos y profesionaliza la gestión de inversiones.

La aplicación ya está disponible para descarga en dispositivos Android y iOS, inaugurando una nueva era para el mercado inmobiliario dominicano, donde la transparencia, la confianza y la eficiencia son los pilares del futuro.




 
Copyright © Logo De aquel lado’ - portal digital de la Zona Oriental. Designed by OddThemes